El Frente POLISARIO

escudo_polisario

El Frente POLISARIO, Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro, nació el 10 de mayo de 1973, como un movimiento de liberación nacional, reconocido internacionalmente, democrático y anticolonialista, con el objetivo de luchar contra el colonialismo español y alcanzar la independencia del territorio ocupado por Marruecos.

 

Sucesor del Movimiento de Vanguardia para la Liberación del Sáhara (MVLS), liderado por Basiri, llevó a cabo su primera acción armada diez días después de su fundación. A partir de esta primera acción, su estrategia bélica se basó en una guerra de guerrillas, la primera en el mundo que se organizaba en un desierto y a gran escala.

 

Su primer Secretario General fue Brahim Gali, elegido en el primer Congreso, en el que se eligió a un comité ejecutivo compuesto por 7 miembros y un buró político compuesto por 21 miembros. En este primer congreso participaron varias mujeres, entre las que se encontraban Najat Lambad y Embarca Bumajruta.

Tanto la ONU como el TJUE reconocen al Frente POLISARIO como único y legítimo representante del pueblo saharaui.